/ / B i e n v e n i d o s

Otaku Panama Paradise (o Opp) es un grupo de otakus formado en enero del 2oo7, por 4 amigas ociosas. Con casi un año de altos y bajos la Opp sigue en pie, y ahora con un blog nuevo. El cual NO dejaremos abandonado (:

domingo, 17 de febrero de 2008

Religiones de Japón

Hi gente! Bueno, otra vez soy yo, Vessa, actualizando el blog ^^ Ahora les hablaré de las distintas religiones de Japón o-o

Primero que todo, hay que aclarar que en Japón no existe una religión en específico, ya que ellos no creen en ninguna en particular. En cambio ellos incorporan los rasgos de muchas religiones en sus vidas diarias en un proceso conocido como Sincretismo.

El budismo es la religion ligeramente mayoritaria; el shintoísmo fue religión oficial de Japón hasta el siglo VII y actualmente es la segunda religión en número de seguidores. Debido a la influencia histórica de China, también hay confucianos, taoístas, etc. También se practica el cristianismo, principalmente en sus formas de protestantismo y catolicismo, aunque es una religión minoritaria.

Ahora daré una breve explicación a todas estas religiones.

Shintoísmo.
El Shintoísmo viene de la prehistoria, como una religión de veneración a la naturaleza y en particular a ciertos lugares sagrados.
Por lo general, la adoración del Shinto se hace en lugares sagrados, y se procura el acto de purificación antes de visitarlos. Estos lugares al principio pudieron haber sido utilizados para la veneración al Sol, formaciones de rocas, árboles, sonidos, etc. A las deidades de esta religión se les llama "Kami" y "Shinto"


- Un lugar sagrado Shinto -

Budismo
El Budismo llego a Japón en siglo VI, de la parte meridional del reino coreano de la península de Baekje, donde el rey Baekje envió al Emperador japonés una pintura de el buda y algunas sutras. Los aristócratas japoneses construyeron muchas estatuas y templos budistas en el capital en Nara, y posteriormente en la capital de Heian (ahora Kyoto).

El budismo es dividido en tres formas:

* El budismo más ortodoxo e impersonal Budismo Theravāda, que es frecuente en la India y Asia Sur-oriental.
* El budismo más personal, Budismo Mahāyāna que extiende a India del Norte, China, el Tíbet, y desde allí se dirigió a Corea.
* El budismo esotérico o también conocido como tántrico, el Budismo Vajrayāna


-Templo Budista-

Otras religiones
- Cristianismo: El cristianismo también está muy presente en la cultura japonesa, éste llegó en 1549 de parte del misionero español Francisco Javier, y fue difundido por misioneros europeos, sobre todo por jesuitas; estos fueron conocidos en Japón como Kirishitan.
Desde 1947 se considera una religión libre de practicar, y actualmente consiste en el 1% de la población japonesa, a pesar que la mayoría celebra fiestas de origen cristiano como la Navidad o el Día de San Valentín. La mayoría de los cristianos en Japón son protestantes, seguido por la Iglesia Unida de Cristo y por el catolicismo.

- Judaísmo: El judaísmo, mientras tanto, es practicado por una pequeña comunidad de japoneses. Hay también americanos y europeos en dos sinagogas y varias bases militares estadounidenses en Japón. Las sinagogas están en Tokio y Kobe, y hay aproximadamente 600 judíos extranjeros no militares que residen en todo el Japón.

- Shinshūkyō: También en Japón ha surgido otras religiones como las "Nuevas Religiones Japonesas" o Shinshūkyō (新宗教, 'Shinshūkyō'?), y que tienen origen en el shinto, el budismo, tradiciones folclóricas y algunos elementos sociales. Surgieron a partir de la Era Meiji, y existen alrededor de centenares de sectas, muchas de estas con mucho arraigo con el shinto, consideradas a veces como "sectas shinto" y que no tienen una gran membresía. La más notable es la Soka Gakkai, y que tiene una pequeña presencia política en Japón; otras religiones son la Seicho-No-Ie (生長の家, Seicho-No-Ie?), la Shinreikyo (神霊教, Shinreikyō?), la Kōfuku-no-Kagaku (幸福の科学, Kōfuku-no-Kagaku?), Mahikari, Oomoto (大本, Oomoto?), Konkokyo (金光教, Konkokyo?), Tenrikyo (天理教, Tenrikyo?), y el famoso Aum Shinrikyo, que realizó un atentado terrorista en 1995 en Tokio

Inner Vessa: Lol >:D Esta mola *--* (?) igual que el Shintoismo (?)

Bueno ajá :D
Hasta la proxima actualización (:

miércoles, 6 de febrero de 2008

Angels Online

Hi gente! Aqui Vessa para cumplir una misión puesta por Minto .w.!
Creo que ella explica todo xD asi que solo hare Ciip! (Copy ii Paste (?))

¡Oha-raaaaaaaki! :D
Aquí Minto, reportándose desde Portland 8D (En realidad no .w., escribí esta entrada hace 2 semanas, cuando aún estaba en Panamá 8DDDD) para traerles en exclusiva (?) una entrada sobre un nuevo MMORPG que aún está en Open Beta :D, nada más y nada menos que… ¡Angels Online! :B -caen globos y tal-.

Angels Online (AO 8D) es un juego creado por IGG, compañía de MMORPGs como Tales of Pirates, Zu Online, Myth War, Wonderland Online, etc- Es un juego totalmente gratis, aunque tiene un sistema de cash y mall y todo eso :B (como la mayoría de los MMORPGs :D… al menos los que he jugado :B).

Entonces o-ó, básicamente el juego trata sobre nuestro desarrollo como ángeles 8D (Obvio, ¿no? :B) y tal o-o, hacemos quests, subimos de nivel, tenemos ropas y pets más molosos y cosas por el estilo, como en cualquier otro RPG 8D. Pero lo que lo diferencia de otros juegos de rol, entre otras cosas, son los jobs que puedes tener (?): apenas creas tu personaje, éste nace siendo el job que escogiste (?), no tienes que llegar a nivel hdfahfa para escogerlo 8DD (cosa que, personalmente, da mucha pereza xD). Y no sólo eso, sino las clases de empleo que hay o0o: además de los clásicos swordmen y priests, etc. Tenemos a cocineros y sastres, entre otras cosas :B (Lol, cuando le conté a mis amigos los jobs que podían tener pensaron que eran estupideces mías ;O;).

Comienzas el juego con un training todo básico dizque “Bienvenidos a AO, haciendo click aquí llegas a donde guardas tus objetos :D -explican cosas randoms-“ y tal xD. Luego de eso te mandan al Angel Lyceum (que aparte ser cul para entrenar cuando recién llegas, sirve para entrenar a tus futuros pets *-* y es la sede de los eventos cules de AO), entonces, hasta ahora hay 3 Angels Lyceums: el A, B y C :B –para evitar la sobrepoblación de personas y tal xDD-, para ir de un Lyceum a otro puedes pedirle ayuda al Transfer Angel (o algo así xD;;;). Luego del training básico te piden ir a escoger la facción en la que quieres estar :D.

Hay cuatro facciones o ciudades de las que puedes ser parte: Aurora City (en la que estoe *-*), Dark City, Ironhdsfa y Breeze Woods. Todas tienen sus pros y contras :B (?), yo he ido a Dark City (lol, el viaje fue cul *-*… y la ciudad también xD) y a Ironhdsfa, aunque en la última ciudad casi no hay gente :B (fue un lío conseguir a alguien que me reviviese (?)).

Y hasta aquí llega la introducción de AO :D. Ahora, una serie de pantallazos tomados durante mi estancia en el juego :B -wtf-; dudas, sugerencias, comentarios y preguntas sobre AO, la entrada en sí o el blog, sírvanse de mandar un mail a heaven.requiem@hotmail .com :D. Bye-bee! X3

Imágenes:
Uno de mis tantos parties para matar a Beethoven –señala oveja amarilla de fondo- :D

…Y yo hablando con el tío de Dark City :B (El guardian angel xD)

Mi trauma porque las skills que vendían en todos lados eran las mismas :B (?)


Shia y yo visitando más lugares de Dark City xD.

Axel y yo, traumados con nuestro crossover de Bleach y AO :B (Se pareceeeeen D8)


Mi emoción por llegar a Dark City :B (y la única en llegar viva 8D -wtf-)

Lol :B, Shia y yo asesinadas por ovejas musicales DDD8

En el último evento en el que fui xD (Ahfafhaf Laaaaaaaaag D:) y se aprecia la desesperación de Shia y mía por encontrarnos xDD;;

Otra pic del evento xD…

Axel y yo en Aurora City :B, con nuestros stalls randoms (nótese el stall de Axel, dedicado a mi RTL por todo 8D)
Conclusión by. Vessa/Shia:
El juego mola *-* sólo que aveces hay lag ._. y...yo tengo la mala suerte de llegar muerta a cada mundo al que ibamos :D -débil- (?)
Bueno, espero, por Minto y por mí xD que la entrada les haya sido informativa y tal.
Bai Bai :D

miércoles, 30 de enero de 2008

Noticias

Hi gente! Gomen por la tardanza, esto lo debi haber escrito el pasado 27 de enero u.u pero como ese día recién estaba llegando del viaje >_> no tuve tiempo...pero bueno, aquí está =D y con Bonus y todo xD

Lanzamiento en DVD de Evangelion 1.0
Como muchos de ustedes habrán escuchado o leído, hace unos meses atras empezó el rumor de una nueva película del anime "Neon Genesis Evangelion", pues ya no es ningun rumor porque ya tiene fecha oficial. Esta pelicula se titula "Evangelion: 1.0 You are [Not] Alone", y será lanzada en 2 ediciones, una especial y la otra estándar. La especial será lanzada el 25 de abril de este año y contará con 2 discos: el primer disco contendrá la película, trailers y diálogos; el segundo disco incluirá todos los extras como “Explanation of Evangelion:1.01″; comentarios en donde se explica cada escena primordial de la cinta y también incluirá “Rebuild of Evangelion:1.01″; donde se muestra una compilación de todo el trabajo detrás de cámaras sobre las animaciones y gráficos computacionales. ¡Ah! Y otra cosa, esta edicion incluye tambien los videos musicales de "Angel of Doom" y "Beautiful World", cada uno con escenas distintas de la pelicula.

La edición estándar incluirá un sólo disco, y será lanzada el 21 de mayo, sin olvidar mencionar que incluirá la película y los trailers.

Las 2 ediciones vienen en cajas diferentes, como pudieron notar porque se lanzan en distintas fechas xD
Los precios estimados son:
Especial: 5.985 yenes (US$55.97)
Estándar: 4.935 yenes (US$46.57).


666 Satan y su último tomo.
Sí, voy a incluir más noticias para recompensarles mi atraso con la entrada >_>.
Seishi Kishimoto, el hermano menor de Masashi Kishimoto, ha decidido ponerle fin a su manga "666 Satan", La historia no continuara y su último tomo, el #19, se lanzara el 22 de Febrero en Japón. El manga recibió una muy buena respuesta del público, dejando desde el año 2001 un total de 76 capítulos y 19 tomos.

Información acerca del Live Action de Dragon Ball.
Esto también es algo muy hablado desde hace mucho tiempo, y aqui les traigo las últimas acerca de este Live Action.

El Live Action se está filmando en Mexico desde el 14 de enero, y casi todas las escenas son al aire libre, así que por eso hay imágenes del set y del lugar dónde se está desarrollando la historia. En una de las escenas de la cinta, Goku y Milk se enfrentan a lucha y después pasan a luchar contra unos invasores, en otra escena se muestra un entrenamiento con varas de bambú.
Parece ser que la película se enfoca en la adolescencia de Goku, cuando no tenía ni 18 años.

Para las imágenes pueden accesar acá

~·~·~
Y estas fueron las noticias mas recientes que pude encontrar y que me interesaron xD Gracias por leer, minna-san!

Atentamente,
Shia Kamio, a.k.a Vessa


martes, 29 de enero de 2008

Japoh Cocina: Bolitas de Arroz

A lo lejos se ve la cocina de la Opp y una chica vestida con un delantal que dice "Rika"

Konichiwa Minna-san! Aquí Rika se reporta con la secion de Cocina Japonesa, esta vez les enceñaré a cocinar/Hacer sus popias Bolitas de Arroz!.

Lo primero que deben hacer es lavarce bien las manos y limpiar la superficie que usarán para preparar sus bolitas :D..


Aham, Ya?. Bueno, lo primero que necesitaran es sus ingredientes:

1/4 de kilo de arroz
350 ml. de agua
2 cucharaditas de semillas de sésamo negro (OmG! Plaza Sesamo! . . Ignoren)
50 g de salmón ahumado picadito
2 cucharadas de jengibre encurtido picado fino
2 cebolletas picadas fino

¿Ya lo tienen todo? Bien! Comencemos! *Rika se pone una bandana como la de Naruto solo que tiene una espátula* Yo, Rika de la Aldea escondida entre la comida, les henceñaré el arte de la preparacion de una comida típica de *Dun dun DUuuuuun* Japón!

El Modo de Preparacion es el siguiente:
Por favor, si eres menos de 13 años o no sabes cocinar muy bien pídele a tu nii-san o a tu oka-san ayuda para evitar que quedes como pasa quemada u.u.

Lava el arroz y ponlo junto con el agua en una cacerola//olla y llevandolo a ebullición o si no entiendes que es, es hasta que el agua hierva.

Reduce el fuego al mínimo, dejar cocer bien y tapalo durante 15 minutos. Retíralo del fuego y dejalo que repose tapado 20 minutos.

Socarre a las semillas a fuego lento de sésamo hasta que empiecen a chasquear(?)//¿hacer ruiditos?. Mezcla en un tazón el salmón, la cebolleta y el jengibre.

¡Ahora la parte divertida! Humedese las manos y haz bolitas con el arroz, introduzce en el centro 2 cucharaditas del revuelto de salmón dando de nuevo la forma de bolita encerrando la mezcla.

Repite la operación con el resto de la mezcla, aderécela con unas semillas de sésamo.

¡Y Hualá! Ya tienes tu almuerzo preparado!



Mi Lema es: Pon siempre tu toque artítico a lo que agas
InnerRika: No que era que el Arte era tu forma de expr- *Inner Rika es callada po miradas asesinas de sus otros inners* ._.
Aham >>, La cosa es que es bueno que le pongan su toque personal, así que ¿¡Porqué no ponerles caritas =D!?
Y Listo! Colocalos en tu Bento (Cajita Japonesa con varios compartimientos donde los Japoneses colocan sus alimentos y se van felizmente o tristemente a la escuela//trabajo xD) Recuerda, La comida es muy sabrosa! ponle tu toque y será sabrodivertida xD

Esto fue:

Cocinando Con Rika!

Y si hubo accidentes >>.. No me culpen TOT.. xDD


Con Cariño desde la Cocina de la Opp,

Rika Okami

domingo, 13 de enero de 2008

feliz seijin no hi!

buenas! es shironu!>:DD hoy les hablare sobre el seijin no hi que se celebraba hoy en japon ( alla ya es 14 de enero D: )

Bueno el seijin no hi es una festividad que celebran los japonenes al llegar a la mayoria de edad (la cual es en japon, los 21 años)festividad considerada como todo un acontecimiento cultural y familiar porque es el momento cuando los adolescentes pasarán a formar parte de la sociedad activa.

El “Seijin no Hi” se instituyó oficialmente en el año 1948, estableciéndose como fecha de celebración el 15 de enero, desde el 2000 se celebra el segundo lunes del mes de enero y los agasajados serán aquellos jovenes que cumplirán 20 años entre el 2 de abril del año anterior y el 1 de abril de este año.

Es la ocasión propicia para que miles de chicas visten orgullosas un elegante kimono mientras que los jóvenes lucirán el mon-tsuki-hakama.(festividad por otoño..si no mal recuerdo. -w-;;)

son uno de los pocos días que vemos desde primeras horas gran cantidad de jovenes
en las afueras de las estaciones tomándose fotografías con sus amistades vistiendo estos tradicionales trajes y esperando el momento adecuado para dirigirse hacia el local municipal donde el alcalde y otras personalidades les dirigirán un discurso cuyo tema central girará en torno a la importancia de llegar a la edad adulta.


Luego de terminada la ceremonia los jóvenes acudirán con todos los miembros de su familia a los diferentes templos Shinto para pedir por el éxito en su futuro, seguidamente compartirán un almuerzo.

En horas de la noche los karaokes serán los lugares elegidos donde los nuevos ciudadanos acudirán para cantar, bailar y beber aunque muchos de ellos no medirán las consecuencias que les traerá el experimentar su primer sake xDDDD;;;

asi que ya saben ;) al cumplir los 21 ya saben donde ir a celebrarlo >w

viernes, 11 de enero de 2008

J-food

Hii!!! Shiru reportandose el 11 de enero a las 18:25 horas =D
hoy vamosh a comentar sobre JFood =) xD Comida Japonesa =D

Los japoneses como el mundo entero comen McDonald y KFC y todas esas cosas ricas y grasosas que pedimos cuando vamos al mall y tenemos hambre.

Pero esta ves vamos a la "old school"(wtf..xD) y este es un mini-reportajecito(XD) sobre la comida TRADICIONAL japonesa ^^

antes de empezar, hay que recalcar que el origen de su gastronomía es de China, pero despues de la segunda guerra mundial, hicieron propios los ingredientes procedentes de China.

Todas sus comidas van acompañadas de arroz. siempre.
Como todos pensarán. cuando piensas en -sushi- piensas en japon, pero en realidad hay muchas opiniones de cual es la comida fundamental japonesa, el Sushi o el Kaiseki. Resulta que el Kaiseki era una "comida ligera" que se daba en las ceremonias de té, pero ahora es una entrada que se sirve en los restaurantes ryotei
(aquellos con geishas y etc y que tienes que ir vestido con ropa tradicional para entrar)
Ya que la posición geográfica de Japón es insular, generalmente comen muchos mariscos. la gastronomía Japonesa se divide en comida al vapor y comida frita, por lo mismo esta el arroz al vapor y los vegetales hervidos, como acostumbran hacer.
Una comida tradicional japonesa esta formada por arroz al vapor,vegetal encurtido(tsukemono), carnes y mariscos.
En Japon como en nuestro país, tienen fechas especiales para platos especiales(como el pavo y navidad...etcxD)

Osechi(es como un bento)-para Año Nuevo
Botamochi (pasta de azuki cubierta de masa de arroz) -
equinoccio de primavera
Chimaki (pastel de arroz dulce al vapor) -
Tango no Sekku y el festival de Gion
Sekihan, arroz cocinado con azuki - celebraciones en general
Soba - Nochevieja

los ingredientes principales de la gastronomía japonesa son el Arroz, los mariscos, Tsukemono(vegetales en vinagre), Sansai(una hierba japonesa).

Ah
ora: hay diferentes tipos de Taallarines

Tallarines (Men-rui)
soba - finos tallarines de alforfon tostado con varias coberturas, o en caldo caliente.(También se pueden comer en frío y mojándolos en salsa de soya-seiro soba-)
Ramen - tallarines amarillos finos servidos en caldo caliente con varias coberturas; siendo de origen chino, es algo popular y común en Japón.
Udon - tallarines de trigo y patata gruesos servidos con varias coberturas en shoyu caliente y caldo dashi.
Champon - tallarines amarillos de grosor medio servidos con una gran variedad de marisco y verduras en caldo caliente; creado en Nagasaki como comida barata para estudiantes.
Somen
Okinawa soba - tallarines de harina de trigo habitualmente servidos con sōki, cerdo al vapor.

Sushi:
Sushi es arroz al vinagre acompañado o mezclado con diversos ingredientes frescos, normalmente pescado o marisco.
Nigirizushi - Sushi con los ingredientes sobre un bloque de arroz.
Makizushi - Se traduce por "rollos de sushi"; es el tipo en que el arroz y el marisco u otros ingredientes se colocan sobre un alga (nori) y se enrollan como cilindros sobre una esterilla de bambú para luego cortarlos en piezas más pequeñas.
Temaki - Básicamente lo mismo que makizushi, salvo que la nori se enrolla como un cono con los ingredientes colocados dentro.
Chirashi - marisco fresco, verduras u otros ingredientes se colocan sobre arroz para sushi dentro de un cuenco o plato.

Weno es todo por hoy ^^ si..bien cipeao de Wikipedia pero en mi defensa: le puse personalidad xD


lunes, 7 de enero de 2008

Fandom y Cosplay (:

¡Hi, gente :D! Aquí viene Vessa a informarles acerca de lo que es el Fandom o.ó, y disculpen la tardanza D: no estuve en mi casa hoy u-u...

Ok, como muchos saben, y muchos no (?) el Fandom es una palabra (?) derivada del inglés "Fan Kingdom" utilizada para denominar al conjunto de aficionados a algo :D ya sea anime, videojuegos, películas, novelas, etc.
Pero como nuestro grupo se dedica principalmente al anime (y un poco a los videojuegos), haré énfasis en éstos :D.

Como todos saben (o debeían saber >w>), se acostumbra a llamar "Otakus" a los aficionados del anime. El término nació, obviamente, en Japón xD aunque allá no se usa de la misma manera que acá en el occidente (en Japón vendría siendo un término despectivo)...

Dentro de la 'Cultura Otaku', encontramos distintas formas de fandom como el Cosplay, del cual hablaré hoy.

El cosplay es una palabra compuesta derivada del inglés "Costume Play". Consiste en disfrazarte de algun personaje, cantante, actor, organismo (?) que te guste e ir a algún evento, calle, lugar o lo que sea de esa manera xD.

Como pueden ver aqui, cosplay random (?) en el muelle de Harajuku, Japón.


Otros lugares famosos en Japón donde puedes encontrar cosplay es "Akihabara" (lLa Meca de todo friki, según Minto xDD...).

Y no podemos dejar atrás al "Crossplay", que es cuando una persona se hace cosplay de un personaje del sexo contrario (aunque mucha gente prefiere los crossplays de mujeres, a los que hacen los hombres xD;;).

~ Otras clases de fandom dentro de la Cultura Otaku son los:
* Fan sub: Cuando subtitulan los animes, sin fines de lucro, por el mero placer de contribuir con el fandom :D.
* Fan dub: Son los doblajes hechos por algún fan, sorprendentemente éstos quedan muchas veces mejor hechos que los emitidos por las cadenas de televisión xD
D.
* Scanlation: Cuando scanean y traducen algún manga, sería como los fansubs del manga :B.
* Doujinshis: Mangas creados por fans y para fans x3.
* Fanfics: Fanfictions, Fanfics, FFs, como los conozcas... Son historias creadas por fans sobre sus personajes favoritos, no necesariamente canon x3. La página más conocida para leer y publicar estas historias en
FanFiction.net 8D.
* Fanart: Son dibujos o ilustraciones hechos sobre personajes de anime, videojuegos, cantantes, etc. Obviamente están hechos por fans también xD. Una página con miles de fanarts (y otros tipos de actividades fandoms) es DeviantArt x3.

Con un poco de suerte me tocará explicar, más detalladamente, en algún futuro de que tratan; o si no alguna otra compañera de OPP se encargará de esto :D.

Gracias a Minto por la cooperación 8D.